A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 
 

a. Mejores Temas Libres

10467

VALOR DEL DOSAJE DE PTH POST-TIROIDECTOMÍA  COMO PREDICTOR DE HIPOCALCEMIA

10802

IMPACTO DEL USO DE SONDAS DE 27 VS 39 FR SOBRE EL DESCENSO DE PESO EN LA GASTRECTOMÍA TUBULAR. ESTUDIO PROSPECTIVO RANDOMIZADO

10442

MANGA GÁSTRICA: TIENE ALGUNA INFLUENCIA SOBRE EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO? RESULTADOS PRELIMINARES

10453

REMISIÓN DE DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES OBESOS  LUEGO DE GASTRECTOMÍA EN MANGA LAPAROSCÓPICA

10623

¿ES LA EDAD UNA BARRERA PARA LA CIRUGÍA PANCREÁTICA?

11390

ABORDAJE LAPAROSCÓPICO COLORRECTAL CLASICO VS VARIABLE

10192

RECUPERACIÓN ACELERADA PERIOPERATORIA EN CIRUGIA COLORECTAL ABIERTA ELECTIVA: EVALUACIÓN PROSPECTIVA

   

 

b. Angiología y cirugía cardiovascular

11274

BYPASS DISTAL INFRAPATELAR DE MIEMBROS INFERIOR UN RETO TERAPEUTICO

10156

INSTALACIÓN ECOGUIADA DE VÍAS CENTRALES: UN ANALISIS COSTO EFECTIVO

10619

UTILIZACION DE LA EMBOLIZACION EN EL TRATAMIENTO DEL SINDROME OCLUSIVO COMPLETO EN PACIENTES CON ACCESO VASCULAR PARA HEMODIALISIS FUNCIONANTE.

10490

ENDOPRÓTESIS FENESTRADAS: TRATAMIENTO DE LOS ANEURISMAS CON ANATOMIA COMPLEJA

10844

MORFOLOGIA RENAL EN PACIENTES CON ANEURISMAS TORACO-ABDOMINALES

10491

SEMANA DEL ANEURISMA DE AORTA

10826

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA: ARTERIAS RENALES ACCESORIAS.

10909

SÍNDROME AÓRTICO AGUDO. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR COMO MÉTODO DE ELECCIÓN. PRESENTACIÓN DE 20 CASOS CLÍNICOS EN 6 AÑOS

10424

NEFRECTOMÍA LAPAROSCÓPICA DEL DONANTE VIVO: EXPERIENCIA PIONERA DE UN HOSPITAL PÚBLICO CHILENO

10601

EVOLUCION DE LA HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS TIPO II ASOCIADAS A OBESIDAD LUEGO DE LA CIRUGIA BARIATRICA 

11179

HERIDAS CARDIACAS PENETRANTES

11193

INJURIA AORTICA TRAUMATICA AGUDA: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR

11184

LESIONES VASCULARES DE CUELLO Y LA REGION AXILO SUBCLAVIA

   
 

c. Cirugía general

 

I. Cabeza y cuello

10789

ANGINA DE LUDWIG, A PROPÓSITO DE CINCO CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA.

10825

CARCINOMA SEBÁCEO EN CABEZA Y CUELLO TRATADO CON CIRUGÍA DE MOHS

10915

FIBROXANTOMA ATÍPICO EN CABEZA Y CUELLO

10960

EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LOS SARCOMAS DE CABEZA Y CUELLO 

10815

ACIERTOS ENTRE IMÁGENES, HALLAZGOS INTRAOPERATORIOS Y ANATOMÍA PATOLÓGICA EN SCHWANNOMAS EXTRACRANEALES DE CABEZA Y CUELLO

11158

RECONSTRUCCION AURICULAR CON COLGAJOS LOCALES LUEGO DE CIRUGIA DE MOHS

11183

ABORDAJE POSTEROLATERAL EN REOPERACIONES TIROIDEAS. TECNICA QUIRURGICA E INDICACIONES

11357

PUNCION ASPIRACION CON AGUJA FINA EN NODULOS TIROIDEOS MAYORES A 4 CM

10877

FRECUENCIA  DE HIPOCALCEMIA POST TIROIDECTOMÍA TOTAL EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL 

11238

COMPLICACIONES EN LA CIRUGIA MAS FRECUENTE EN CABEZA Y CUELLO: TIROIDECTOMIA

11217

RECIDIVAS DEL HIPERPARATIROIDISMO  PRIMARIO LUEGO DE LA EXPLORACIÓN CERVICAL UNILATERAL  VS. BILATERAL.

11389

CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES: EXPERIENCIA EN HOSPITAL DE COMUNIDAD

11388

MICROCARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES: COMPORTAMIENTO BIOLOGICO

11129

HALLAZGO INCIDENTAL DE CÁNCER DE TIROIDES EN TIROIDECTOMÍAS TOTALES POR PATOLOGÍAS BENIGNAS.

10565

COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EN TIROIDECTOMÍAS TOTALES CON O SIN LINFADENECTOMÍA DEL COMPARTIMIENTO CENTRAL

   

 

II. Cirugía esofagogastroduodenal

10498

BYPASS GASTROYEYUNAL EN Y DE ROUX LAPAROSCOPICO  VERSUS GASTRECTOMIA EN MANGA LAPAROSCOPICA: RESULTADOS A LARGO PLAZO

10766

EVOLUCION DE DIABETES POST-CIRUGIA BARIÁTRICA: GASTRECTOMÍA EN MANGA O BYPASS GASTRICO. NUESTRA EXPERIENCIA AL AÑO DE LA CIRUGÍA

11307

CONVERSION DE GASTRECTOMIA VERTICAL EN MANGA A BYPASS GASTRICO EN Y DE  ROUX LAPAROSCOPICO. NUESTRA EXPERIENCIA

11113

CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PACIENTES INFECTADOS CON EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA: NUESTRA EXPERIENCIA

11170

COLELITIASIS POST CIRUGIA BARIATRICA

10433

BYPASS GASTROYEYUNAL EN Y DE ROUX LAPAROSCOPICO: RESULTADOS METABÓLICOS A 5 AÑOS.

11392

RESULTADOS DE LA CIRUGÍA BARIATRICA EN LA MEJORIA O REMISIÓN DE LA DM2

11324

COMPLICACIONES DE LA GASTRECTOMÍA VERTICAL. NUESTRA EXPERIENCIA.

10800

IDENTIFICACIÓN DE UN REPARO ANATÓMICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA GASTRECTOMÍA EN MANGA

10808

GASTRECTOMÍA TUBULAR LAPAROSCÓPICA ¿ES NECESARIA LA INTERNACIÓN MAYOR A 24 HORAS?

10731

COMPLICACIONES DE LA GASTRECTOMÍA EN MANGA. REPORTE DE CASOS Y SU MANEJO.

11013

PLICATURA GASTRICA: EXPERIENCIA INICIAL EN 12 MESES.

11010

REGANANCIA DE PESO A LOS 5 AÑOS POST  CIRUGÍA BARIÁTRICA

10138

GASTROSTOMÍA LAPAROSCÓPICA POR INCISIÓN ÚNICA 

10852

¿ES LA DISFAGIA POSOPERATORIA UN FACTOR PROTECTOR PARA LA OPERACION DE NISSEN LAPAROSCOPICA?

10717

CORIOCARCINOMA METASTASICO A YEYUNO. REPORTE DE UN CASO 

10677

ADENOCARCINOMA GÁSTRICO Y DE LA UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICA: RESULTADOS PRELIMINARES DE NUESTRA EXPERIENCIA CON NEOADYUVANCIA.

10288

NUESTRA EXPERIENCIA EN LA COLOCACION DE STENTS ESOFAGICOS POR RADIOSCOPIA

10357

HALLAZGO INCIDENTAL DE TUMORES ESTROMALES GASTROINTESTINALES  DURANTE GASTRECTOMÍA EN MANGA LAPAROSCÓPICA EN PACIENTES OBESOS 

10583

ULCERA GASTRODUODENAL – LOCALIZACION Y TRATAMIENTO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS QUIRURGICAS 

10338

CANCER DE ESOFAGO. EXPERIENCIA EN LA SEGUNDA CATEDRA DE CLINICA QUIRURGICA DEL HOSPITAL DE CLINICAS. SAN LORENZO-PARAGUAY. 2006 A 2013

10465

FISTULAS GASTROTRAQUEOBRONQUICAS

11040

TUMORES ESTROMALES DIGESTIVOS: NUESTRA EXPERIENCIA

   

 

III. Cirugía hepatobiliopancreática

11227

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA HEPÁTICA.

10103

HEPATOCARCINOMA PEDUNCULADO:  REPORTE DE 10 CASOS

11024

HEPATECTOMÍA EN PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA EN HÍGADO CIRRÓTICO

10772

EPIDEMIOLOGIA DEL HEPATOCARCINOMA EN CENTRO Y NORTE DE ARGENTINA

11023

PUNTOS SUPLEMENTARIOS PARA LOS PACIENTES CON CARCINOMA HEPATOCELULAR EN LISTA DE ESPERA PARA TRASPLANTE HEPÁTICO: CORRELACIÓN ENTRE LAS IMÁGENES Y EL EXPLANTE

10863

RESECCIONES HEPÁTICAS VIDEOLAPAROSCÓPICAS: NUESTRA EXPERIENCIA

11186

HEPATECTOMÍA LAPAROSCÒPICA DIFÍCILES O COMPLEJAS

10481

RESECCIÓN HEPÁTICA LAPAROSCÓPICA VERSUS CONVENCIONAL PARA ENFERMEDAD MALIGNA Y BENIGNA: EXPERIENCIA DE UN SOLO CENTRO 

10405

RESECCIONES HEPÁTICAS LAPAROSCÓPICAS

10931

FORMAS DE PRESENTACION DE LA COMPLICACION HEMORRÁGICA DEL QUISTE HEPATICO SIMPLE: TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO

11252

RESECCIONES HEPÁTICAS LAPAROSCÓPICAS EN CÁNCER DE COLON METASTÁSICO. RESULTADOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO.

11253

TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA CON INSTRUMENTACION DE LA VIA BILIAR Y COLEDOCOSCOPIA. EXPERIENCIA EN VILLA MARIA CORDOBA.

10797

MANEJO MINIINVASIVO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA RESIDUAL

11022

TRATAMIENTO MINIINVASIVO  DE LA LITIASIS DE LA VIA BILIAR PRINCIPAL ASOCIADA A LITIASIS VESICULAR

10153

ICTERICIA OBSTRUCTIVA MALIGNA TRATADA CON DRENAJE Y STENT BILIAR EN UN SOLO ACTO QUIRÚRGICO POR VÍA PERCUTÁNEA

10925

COLEDOCODUODENOANASTOMOSIS. CASUISTICA, INDICACIONES Y COMPLICACIONES

10975

ESTRATIFICACÍON DE FACTORES PREDICTIVOS DE LITIASIS COLEDOCIANA.  ANÁLISIS EN 2265 COLECISTECTOMIAS CONSECUTIVAS

10555

TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS EN UN SOLO TIEMPO: RESULTADOS TRAS 80 CASOS CONSECUTIVOS

10174

FRECUENCIA DE COLEDOCOLITIASIS DIAGNOSTICADA POR CPO, EN PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA BILIAR REMITIDA

10258

TRATAMIENTO DE LA LITIASIS VESICULAR Y COLEDOCIANA EN UN SOLO TIEMPO POR LA TECNICA DE RENDEZ-VOUS

10171

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA AMBULATORIA: PRIMERA EXPERIENCIA EN EL  URUGUAY

10788

LESIONES QUIRURGICAS DE  LA VIA BILIAR, RESOLUCION Y SEGUIMIENTO

10279

FACTORES PREDICTIVOS DE CONVERSIÓN EN COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. ANÁLISIS MULTIVARIADO.

10418

UTILIDAD DE LAS GUIAS DE TOKYO EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS COLECISTITIS AGUDAS, CORRELACIÓN ANATOMOPATOLÓGICA

10635

MANEJO QUIRÚRGICO Y SOBREVIDA EN EL CÁNCER DE VESÍCULA

10464

REALIZACION SISTEMATICA DE COLANGIOGRAFÍA INTRAOPERATORIA EN CIRUGÍA DE  COLELITIASIS

10445

SINDROME DE MIRIZZI, FRECUENCIA Y TRATAMIENTO ENTRE 2009-2013

10501

ANALISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS DE LA COLANGIOGRAFIA SISTEMATICA INTRAOPERATORIA 

11135

COLECISTITIS SUBAGUDA (CS). REALIDAD O MITO SOBRE SU RELEVANCIA CLÍNICA?

10760

ANALISIS EPIDEMIOLÓGICO DE CANCER DE VESÍCULA

10282

EFECTOS DE LA CONVERSIÓN EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. 

11303

PANCREATECTOMÍA DISTAL LAPAROSCÓPICA. 

10896

OCLUSION BENIGNA DEL TRONCO CELIACO  Y REVASCULARIZACION DURANTE  LA DUODENOPANCREATECTOMIA

10654

GASTROENTEROANASTOMOSIS LAPAROSCÓPICA COMO TRATAMIENTO PALIATIVO EN LA OBSTRUCCIÓN DUODENAL TARDÍA POR CÁNCER DE PÁNCREAS IRRESECABLE

10674

HEPATICOYEYUNO Y GASTROENTEROANASTOMOSIS LAPAROSCÓPICA  PARA EL TRATAMIENTO PALIATIVO DEL CÁNCER DE CABEZA DE PÁNCREAS EN 54 PACIENTES

11316

RESECCIONES PANCREÁTICAS EN UN CENTRO DE ALTO VOLUMEN

11123

PINZAS INTRACORPÓREAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA LAPAROSCÓPICA

11188

IMPACTO DE LA PÉRDIDA DEL PÁNCREAS, EL RIÑÓN O DE AMBOS ÓRGANOS EN LA SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO LUEGO DE TRASPLANTE RENOPANCREÁTICO. 

11105

TRASPLANTE RENOPANCREÁTICO: ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE PÉRDIDA DEL INJERTO PANCREÁTICO LUEGO DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA.  

10289

PANCREATOGASTROANASTOMOSIS POST DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA. ANÁLISIS MULTICÉNTRICO DE 25 CASOS CONSECUTIVOS. PARTE II: TÉCNICA Y VARIANTES QUIRURGICAS

10272

FRECUENCIA DE CASOS Y TRATAMIENTO EN EL CANCER DE CABEZA DE PANCREAS

11140

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA PANCREÁTICA. REPORTE DE UN CENTRO HPB.

11132

DUODENOPANCREATECTOMIA TOTAL. UNA CIRUGÍA DE BAJA FRECUENCIA. 

10622

DRENAJE INTRAABDOMINAL EN CIRUGÍA PANCREÁTICA: ¿ES REALMENTE NECESARIO?

10291

PANCREATOGASTROANASTOMOSIS POST DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA. ANÁLISIS MULTICÉNTRICO DE 25 CASOS CONSECUTIVOS. PARTE I: INCIDENCIA Y MANEJO DE COMPLICACIONES

10670

TRATAMIENTO GRADUAL PARA LA NECROSIS PANCREATICA INFECTADA

10331

TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECTADA

10198

MANEJO MÍNIMAMENTE INVASIVO DE LAS COLECCIONES AGUDAS PANCREÁTICAS

10687

EXPERIENCIA QUIRURGICA EN PSEUDOQUISTE PANCREATICO

10243

MANEJO DEL PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO EN EL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA PERIODO 2011 - 2013

10875

CRITERIOS DE RANSON Y ESCALA APACHE II. VALOR ACTUAL COMO FACTORES PRONÓSTICOS DE SEVERIDAD DE LA PANCREATITIS AGUDA BILIAR EN LA SEGUNDA CÁTEDRA DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS DE ASUNCIÓN, PARAGUAY.

10188

¿ES NECESARIA SOLICITAR TOMOGRAFIA  DINÁMICA A  LOS PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA LEVE?

10185

COLANGIOGRAFIA INTRAOPERATORIA EN PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA.

10191

MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA APLICANDO LA CLASIFICACIÓN  DE PETROV.

11311

QUE HA CAMBIADO EN EL TRATAMIENTO DE LAS PANCREATITITIS AGUDA- PA-?

11308

FRECUENCIA DE PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE CIRUGIA

10102

PROCEDIMIENTOS PERCUTANEOS TERAPEUTICOS EN HIGADO Y VIAS BILIARES: NUESTRA EXPERIENCIA 

11127

INTERVENCIONISMO PERCUTANEO EN ESTENOSIS BILIAR NEOPLASICA

10651

TIPS PARA LA COLOCACION DE STENT BILIAR

10371

USO DE PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLES PERCUTÁNEAS EN EL MANEJO PALIATIVO DE LA ICTERICIA OBSTRUCTIVA MALIGNA

10647

¿ES UTIL EL EMPLEO DE ACIDO URSODESOXICOLICO LUEGO DE STENTS BILIARES METALICOS?

   

 

IV. Abdomen agudo

10698

ABDOMEN ABIERTO Y CONTENIDO

11077

ABDOMEN CERRADO Y CONTENIDO CON MALLA DE POLIVINILO INTRAPERITONEAL

11012

USO ACTUAL DEL PROCEDIMIENTO DE BAKER EN LA PREVENCIÓN DE LA OCLUSIÓN INTESTINAL POR ADHERENCIAS

10958

MORBIMORTALIDAD ASOCIADA AL ABDOMEN ABIERTO Y CONTENIDO EN PACIENTES DE LA TERCERA EDAD

11090

EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL ABDOMEN ABIERTO EN NUESTRO SERVICIO

10462

RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA DE LA ENTERITIS ACTÍNICA CRÓNICA SEVERA. CONCLUSIONES PRÁCTICAS DE UN ESTUDIO EN 2 CENTROS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA.

11001

MANEJO DE LA APENDICITIS AGUDA DURANTE EL EMBARAZO 

10553

MORMORTALIDAD DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ABDOMINAL NO OBSTÉTRICA EN LA EMBARAZADA

11194

APENDICITIS AGUDA DEL MUÑON. ROL DE LA LAPAROSCOPIA

10846

LAPAROSCOPÍA DEL POSTOPERATORIO

11073

“EFECTO JULIO” EN LA APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA (AL).¿REALIDAD O MITO? 

   

 

V. Paredes abdominales

11071

FACTORES DE RIESGO PARA EVISCERACIÓN

11053

CIERRE DE EVISCERACIONES CON MALLA. ESTUDIO COMPARATIVO.

10839

SEPARACION DE COMPONENTES CON LIBERACION DEL MUSCULO TRANSVERSO PARA EL TRATAMIENTO DE DEFECTOS COMPLEJOS DE LA PARED ABDOMINAL

10842

UTILIDAD DE LA TOMOGRAFIA COMPUTADA PARA LA EVALUACION  DE PACIENTES CON GRANDES DEFECTOS DE LA PARED ABDOMINAL

10367

COMPLICACIONES EN EVENTROPLASTIAS CON MALLA.

11267

INTERÉS DE HERNIA INGUINAL LAPAROSCOPICA DE 0 A 18 AÑOS: PUEDE O  DEBE HACERSE?

10133

CIRUGÍA EN MEDIO RURAL EXPERIENCIA SOBRE CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO CASOS

11059

NUESTRA EXPERIENCIA EN CIRUGIA AMBULATORIA DE LAS HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL

10196

MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL EN EL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA 2010 - 2013

10618

REPARACION DE HERNIAS UMBILICALES UTILIZANDO PROCEED VENTRAL PATCH: EXPERIENCIA  INICIAL.

10926

FRECUENCIA DE COMPLICACIONES DE LA PARED ABDOMINAL  DE LA CIRUGIA COLORECTAL

10832

EVENTRACION RECIDIVADA. UTILIDAD DEL ANALISIS HISTOPATOLOGICO Y MICROBIOLOGICO DEL MATERIAL PROTESICO RESECADO. 

10836

EVENTROPLASTIA LUEGO DE LA CIRUGIA COLORRECTAL LAPAROSCOPICA. ABORDAJE CONVENCIONAL VERSUS MINI-INVASIVO. 

10475

EVETRACIONES POST-TRASPLANTE RENAL: ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICA QUIRÚRGICA

10376

TUMORES DESMOIDES DE LA PARED ABDOMINAL

10119

HERNIOPLASTIA  LAPAROSCOPICA  EN HERNIA INGUINAL  PRIMARIA TÉCNICA Y RESULTADO 

10891

HERNIOPLASTIA INGUINAL LAPAROSCOPICA EN PACIENTES PROSTATECTOMIZADOS

10551

HERNIOPLASTÍA INGUINAL EXTRAPERITONEAL LAPAROSCÓPICA CON MALLA PREFORMADA SIN FIJACIÓN, A TRES AÑOS DE SEGUIMIENTO.

11150

COMPLICACIONES DE LA EVENTROPLASTÍA POR VÍA LAPAROSCÓPICA

   

 

VI. Trauma

11136

EVALUACION MEDIANTE LISTA DE CHEQUEO EN TRAUMA A MEDICOS CIRUJANOS EN FORMACION

10207

LESIONES ABDOMINALES POR CINTURON DE SEGURIDAD: CUANDO OPERAR? 

10165

TRAUMATISMOS DE RECTO EXTRAPERITONEAL: INDICACION SISTEMATICA O SELECTIVA DE LOS 4 PILARES DEL TRATAMIENTO  QUIRURGICO?

11146

TRAUMA CARDIOPERICARDICO PENETRANTE, NUESTRA EXPERIENCIA, DESAFIOS Y ANECDOTAS DE CADA CASO

10737

CONTROL DE DAÑO EN HERIDAS GRADO IV DE CUELLO

10778

RESOLUCION QUIRURGICA EN EL TRAUMA PENETRANTE DE CUELLO. NUESTRA EXPERIENCIA.

11130

MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DE LAS FRACTURAS TRAUMATICAS DE PELVIS. ESTUDIO PROSPECTIVO

10921

MANEJO NO OPERATORIO DE HERIDA PENETRANTE DE ABDOMEN

10729

TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN: TRATAMIENTO  NO OPERATORIO EN EL HOSPITAL DR. LEONIDAS LUCERO – NUESTRA EXPERIENCIA

10895

TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO: ANALISIS DE MORBIMORTALIDAD

10819

EVOLUCION EN EL MANEJO DEL TRAUMA HEPATICO

10234

DIVERTICULIZACIÓN DUODENAL DISTAL. ALTERNATIVA TÉCNICA PARA LAS LESIONES DEL ÁNGULO DUODENOYEYUNAL.

   

 

VII. Cirugía laparoscópica

10479

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN CÁNCER COLORRECTAL: EXPERIENCIA INICIAL

10359

ADRENALECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL PRIVADO DE CÓRDOBA

10560

FRECUENCIA DE ESPLENECTOMÍA DIAGNÓSTICA  Y TERAPÉUTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL 

10356

EXPERIENCIA EN ESPLENECTOMÍA LAPAROSCÓPICA POR ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS EN EL HOSPITAL PRIVADO DE CÓRDOBA 

10473

NEFRECTOMÍA DE UN SOLO PUERTO LAPAROSCÓPICO PARA DONADOR VIVO

10460

MANEJO LAPAROSCÓPICO DEL DIVERTÍCULO DE MECKEL

10669

TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO DEL DERRAME PERICARDICO. 15 AÑOS DE EXPERIENCIA

11081

COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA DE URGENCIAS

11394

LA IMPORTANCIA DE LA SIMULACION LAPAROSCOPICA EN EL ENTRENAMIENTO DE LOS RESIDENTES DE CIRUGIA

10233

RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA FUNDUPLICATURA NISSEN LAPAROSCOPICA. EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE BAJO VOLUMEN.  

10581

COMPLICACIONES POS QUIRÚRGICAS MÁS FRECUENTE, DE  CIRUGÍAS BARIÁTRICAS, EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL, DEL HOSPITAL CENTRAL DEL IPS,  DURANTE EL PERIODO  NOVIEMBRE 2011 A FEBRERO 2014.

10856

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS HOSPITALARIOS EN COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA

10213

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EXPERIENCIA EN 3 AÑOS HOSPITAL NACIONAL ITAUGUA

11154

PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES SOBRE COLECISTECTOMÍA POR LAPAROSCOPÍA EN UN HOSPITAL PÚBLICO: ESTUDIO PARA VALORAR Y  OPTIMIZAR EL CONSENTIMIENTO INFORMADO.

10333

RESULTADOS A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO TOTALMENTE LAPAROSCÓPICO DE HERNIAS DE SPIEGEL

   

 

VIII. Cirugía oncológica y partes blandas

11363

CARCINOMA DE CELULAS DE MERKEL

11215

SARCOMAS DE PARTES BLANDAS T1 (≤5CM) DE TRONCO Y EXTREMIDADES. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y SOBREVIDA

11258

SARCOMAS DE PARTES BLANDAS DE TRONCO Y EXTREMIDADES. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD

11199

CARACTERÍSTICAS CLINICAS Y RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LOS SARCOMAS DE PARTES BLANDAS RECIDIVADOS DE LOS MIEMBROS

11089

TUMORES APENDICULARES: NUESTRA EXPERIENCIA EN 1360 APENDICECTOMÍAS

11079

FACTORES PRONOSTICOS DEL MELANOMA ACRAL VS NO ACRAL: ANALISIS COMPARATIVO

10069

GANGRENA DE FOURNIER. MANEJO PRECOZ, AGRESIVO Y MULTIDISCIPLINARIO

11310

VACIAMIENTOS EN MELANOMA CUTÁNEO

11219

MELANOMA DE SITIO PRIMARIO DESCONOCIDO

10413

EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE LA GANGRENA DE FOURNIER

   

 

IX. Educación médica, ética y legales

11126

LISTA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD EN INDICACIONES MÉDICAS 

11141

VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO POR CIRUJANOS EN FORMACIÓN.

11050

CREACIÓN Y EXPERIENCIA INICIAL DE UNIDAD DE CIRUGÍA AMBULATORIA

11268

REGISTRO SISTEMÁTICO DE INTERVENCIONES, Y UN ANALISIS DE RESULTADOS NEGATIVOS EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL

10648

INFLUENCIA DE LA CIRUGÍA MININVASIVA EN LOS CIRUJANOS JOVENES

10718

BENEFICIOS DE LA NECROPSIA CLÍNICA EN RESIDENCIA DE CIRUGÍA

11074

CONFLICTOS ETICOS EN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PACIENTES CON NEOPLASIAS DEL TUBO DIGESTIVO

11309

METODO DE ENSEÑANZA Y CULTURA DE SEGURIDAD EN LA RESIDENCIA DE CIRUGIA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UNA COLECISTECTOMIA SEGURA

   

 

X. Cirugía percutánea

10699

PANCREATITIS AGUDA GRAVE: INSTANCIAS DE TRATAMIENTO INVASIVO

10823

COLECCIONES SUBFRENICAS. NUESTRA EXPERIENCIA

10649

MANEJO PERCUTANEO DE LA COMPLICACIONES Y SECUELAS EN CIRUGIA BARIATRICA

10645

INDICACIONES DE DRENAJE PERCUTANEO DE COLECCIONES. ANALISIS DE 640 CASOS EN 3 AÑOS POR UN MISMO GRUPO DE TRABAJO

10604

GASTROSTOMIA PERCUTANEA ASISTIDA POR ENDOSCOPIA

11043

PANCREATITIS AGUDA POST DRENAJE BILIAR PERCUTANEO: REPORTE DE 10 CASOS

10320

COMPLICACIONES DE COLECISTOSTOMÍAS PERCUTÁNEAS

10643

COMPLICACIONES DE  GASTROSOTOMIAS Y BOTONES PERCUTANEOS. ANALISIS DE 1185 CASOS EN 4 AÑOS

10644

COMPLICACIONES DEL DRENAJE PERCUTANEO DE VIA BILIAR. ANALISIS DE 1874 CASOS

10330

COMPLICACIONES DE LA BIOPSIA RENAL PERCUTANEA POSTRASPLANTE

10936

TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA HIDATIDOSIS HEPÁTICA

11234

TRATAMIENTO MINI INVASIVO DE LA LITIASIS RESIDUAL, EN EL HOSPITAL ZONAL DE AGUDOS GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE DE JOSÉ C. PAZ.

10502

ESTENOSIS BENIGNA INFRANQUEABLE DE HEPATICOYEYUNO ANASTOMOSIS: RESOLUCIÓN PERCUTÁNEA

   
 

XI. Cirugía endoscópica y flexible

10790

UTILIDAD DE LA ECOENDOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES SUBEPITELIALES

10992

MANEJO ENDOSCOPICO DE COMPLICACIONES BILIARES EN TRANSPLANTE HEPATICO POR CIRUJANOS

10145

DRENAJE ENDOSCOPICO DE PSEUDOQUISTES PANCREATICOS EN SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL CON CIRUJANOS ENDOSCOPISTAS    

10177

MANEJO ENDOSCOPICO DE ESTENOSIS BILIARES BENIGNAS POSTOPERATORIAS EN UN SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL

10799

EXPERIENCIA DE  LA UTILIDAD DE LA ECOENDOSCOPIA  ASOCIADO A LA PUNCION ASPIRATIVA CON AGUJA FINA EN EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES QUÍSTICAS PANCREÁTICAS EN UN CENTRO

10278

TRATAMIENTO MINIINVASIVO LITIASIS COLEDOCIANA RECURRENTE (RESIDUAL O RECIDIVADA) 

10905

TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS MEDIANTE COLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA

10451

TRATAMIENTO TRANSFISTULAR DE LA LITIASIS COLEDOCIANA RESIDUAL 

   
   

 

d. Cirugía torácica

11329

TRAQUEOSTOMÍA BAJO CONTROL RADIOSCÓPICO

10907

REPARACIÓN  QUIRURGICA DE FÍSTULAS TRAQUEOESOFAGICAS CERVICALES BENIGNAS

10933

PROCEDIMIENTOS BRONCOPLASTCOS EN TUMORES ENDOBRONQUIALES

10339

ANALISIS DE INCIDENCIA, PREVALENCIA Y MANEJO DE LAS SUPURACIONES PLEUROPULMONARES EN UN SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL DE HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

10609

MEDIASTINOSCOPÍA. ANÁLISIS DE 107 CASOS

11055

LOBECTOMIAS PULMONARES POR VIDEOTORACOSCOPIA (VATS):  5 AÑOS DE EXPERIENCIA. LECCIONES APRENDIDAS.

11203

MANEJO DEL NEUMOTÓRAX DE PRIMER EPISODIO . EVALUACIÓN DE 2 PERÍODOS

10792

OSTESOSÍNTESIS COSTAL , EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE TRAUMA TORÁCICO CERRADO

10593

ABORDAJE VIDEOTORACOSCÓPICO DE TUMORES MEDIASTINALES: NUESTRA EXPERIENCIA

11245

HERNIA  DIAFRAGMÁTICA CONGENITA EN EL RECIEN NACIDO: TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO O TORACOSCOPICO?

10262

DERRAME PLEURAL NEOPLASICO

10342

NEUMONIA  NECROTIZANTE COMPLICADA CON EMPIEMA PLEURAL

   

 

e. Coloproctología

11396

CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN CANCER DE RECTO BAJO. RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO

10528

LA NEOADYUVANCIA NO SE ASOCIA CON EL AUMENTO DE LAS COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS EN LA CIRUGÍA DEL CÁNCER DE RECTO MEDIO E INFERIOR CON PRESERVACIÓN ESFINTERIANA

11393

RESULTADOS DE LA RESECCION LAPAROSCÓPICA EN EL CANCER COLO-RECTAL

11147

QUIMIOTERAPIA DE CONSOLIDACIÓN DURANTE QUIMIORADIOTERAPIA NEOADYUVANTE (CRT) CONDUCE A UNA DISMINUCIÓN SOSTENIDA DEL METABOLISMO TUMORAL COMPARADO CON EL RÉGIMEN ESTÁNDAR DE CRT.

11120

RESECCIÓN LOCAL (TEM) PARA CÁNCER DE RECTO BAJO CON RESPUESTA INCOMPLETA A LA NEOADYUVANCIA. QUE ROL TIENE LA ESTADIFICACIÓN DE BASE? 

11235

VALOR DE LA RMN DE ALTA RESOLUCIÓN EN LA RE-ESTADIFICACIÓN DEL CANCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO LUEGO DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE

10358

COLECTOMÍA VIDEOLAPAROSCÓPICA EN CÁNCER COLORRECTAL: NUESTRA EXPERIENCIA EN 9 AÑOS

11213

IMPACTO DE LA CONVERSIÓN EN LAS RESECCIONES LAPARÓSCOPICAS POR CÁNCER COLORRECTAL 

11134

PREDICCIÓN DE LA RESPUESTA TUMORAL A LA CRT NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON CÁNCER DE RECTO: ¿QUÉ QUEREMOS PREDECIR? ¿ESTAMOS CERCA DE UNA FIRMA GENÉTICA DE PREDICCIÓN CLÍNICAMENTE ÚTIL?

11142

PREDICCIÓN DE REGRESIÓN TUMORAL COMPLETA EN CÁNCER DE RECTO POST CRT NEOADYUVANTE A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN MICRO ARN

11164

USO DE BIOMARCADORES PERSONALIZADOS PARA EVALUAR RESPUESTA A LA QUIMIORADIOTERAPIA NEOADYUVANTE (NCRT) EN PACIENTES CON CANCER DE RECTO.

10683

¿LOS PACIENTES CON CÁNCER DE RECTO SON TRATADOS DE LA MISMA FORMA EN HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS?: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA NACIONAL.

11051

“WATCH AND WAIT”  LUEGO DE LA  NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE RECTO.

10930

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL ACELERADA EN EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER DE RECTO: RESULTADOS QUIRÚRGICOS

11048

LA RESECCIÓN LOCAL LUEGO DE NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE RECTO: ¿ES UNA ALTERNATIVA SEGURA?

10688

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS EN CIRUGÍA COLORRECTAL

11139

FACTORES PREDICTORES DE PROLONGACIÓN DEL TIEMPO OPERATORIO EN CIRUGÍA COLORRECTAL

11187

DESCOMPRESIÓN ANASTOMÓTICA. ¿SOLUCIÓN A LA DEHISCENCIA? 

10141

TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO POR PUERTO REDUCIDO DE PLASTRÓN APENDICULAR

10493

PROTEINA C REACTIVA SERICA COMO PREDICTOR PRECOZ DE FISTULA EN ANASTOMOSIS INTESTINAL

11236

ANALISIS DEL IMPACTO DEL TIEMPO OPERATORIO PROLONGADO EN CIRUGÍA COLORRECTAL.

11248

¿SON LAS COLECTOMÍAS LAPAROSCÓPICAS IZQUIERDAS TÉCNICAMENTE MÁS DIFICULTOSAS Y SE ASOCIAN A MAYOR MORBIMORTALIDAD QUE LAS DERECHAS?

10785

AMPUTACIÓN ABDOMINOPERINEAL EXTRAELEVADOR COMO TRATAMIENTO DE ADENOCARCINOMAS RECTALES LOCALMENTE AVANZADOS. EXPERIENCIA INICIAL

11211

EPISODIOS DE DIVERTICULITIS AGUDA PREVIOS A UN LAVADO PERITONEAL LAPAROSCÓPICO POR DIVERTICULITIS PERFORADA (HINCHEY III): ¿CONDICIONAN LA CONDUCTA LUEGO DE UN LAVADO EXITOSO?

11066

RIESGO DE LESIONES NEOPLÁSICAS AVANZADAS METACRÓNICAS EN PACIENTES BAJO VIGILANCIA COLONOSCÓPICA POR ADENOMA SERRATO SÉSIL. 

10758

HALLAZGO INCIDENTAL DE TUMORES APENDICULARES EN APENDICECTOMIA DE URGENCIA. RESULTADOS A LARGO PLAZO. 

10743

RECTOPEXIA LAPAROSCÓPICA POR PROLAPSO RECTAL COMPLETO: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MORBIMORTALIDAD EN JÓVENES Y ANCIANOS

11156

FACTORES ASOCIADOS AL NUMERO DE GANGLIOS RESECADOS EN CIRUGÍA COLONICA 

10678

ABLACIÓN DE LAS NEOPLASIAS INTRAEPITELIALES ANALES DE ALTO GRADO CON COAGULACIÓN INFRARROJA. EXPERIENCIA PRELIMINAR.

11229

RECONSTRUCCION PERINEAL POST INFECCIONES GRAVES DE PERINE

11076

REPARACION PRIMARIA DE LAS LESIONES ESFINTERIANAS POSTPARTO

10435

CONDILOMATOSIS ANAL: FACTORES PREDICTIVOS DE RECURRENCIA POSTRATAMIENTO. ANÁLISIS UNIVARIADO Y MULTIVARIADO.

10738

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE FISTULAS RECTALES CON COLGAJO DE RECTO INTERNO

10455

EFICACIA DE RMN SIN COILS EN FÍSTULAS PERIANALES. ESTUDIO PROSPECTIVO.

10580

VALOR DE LA VIDEO-ANOSCOPIA MAGNIFICADA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL Y CARCINOMA DE ANO EN POBLACIÓN DE RIESGO.

   
 

f. Cirugía Plástica y Reparadora

11159

ACRETISMO  PLACENTARIO: EXPERIENCIA INICIAL EN MANEJO MULTIDISCIPLINARIO POR CIRUJANOS GENERALES

10217

HERNIOPLASTIA INGUINAL  LAPAROSCOPICA TAPP. EXPERIENCIA INICIAL

10388

EXPERIENCIA EN LA FASCITIS NECROTIZANTE Y SU COBERTURA

11312

RECONSTRUCCIÓN CON COLGAJOS EN PACIENTES PORTADORES DE SARCOMAS DE PARTES BLANDAS DE TRONCO Y EXTREMIDADES

11335

ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA DEL TRAUMA DE MANO

   
   

 

 

10059

ACTINOMICOSIS ABDOMINAL UN RETO PARA EL CIRUJANO 

10427

CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE PACIENTES QUIRURGICOS QUE DESARROLLAN DIARREA POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE Y FACTORES QUE DETERMINAN SU SEVERIDAD

 

 

 

 
  Volver